By Neuronet:

" Es importante automatizar la mayor cantidad de habilidades necesarias para la escritura como sean posibles para poder reforzar las áreas mas débiles del lenguaje."
El resultado reveló también que la precisión ortográfica, la velocidad de la escritura y las pausas frecuentes por faltas de ortografía fueron significativos a la hora de predecir la fluidez y la calidad de los textos. Esto se debe usualmente a la memoria de trabajo del niño y a las dificultades que puede presentar con el lenguaje. Las habilidades de transcripción y el vocabulario de un niño tiene un efecto directo sobre la longitud que lograrán y la fluidez de la escritura.
Los niños que experimentan dificultades lingüísticas a una edad temprana a menudo aprenden a escribir implementando un sistema de memoria a corto plazo. Aprender a escribir implementando un sistema de memoria a corto plazo significa que los niños deben gradualmente automatizar los procesos de bajo nivel (ej.: la escritura y la ortografía) para luego poder implementar procesos más complejos y cognitivamente más demandantes (ej.: procesos de traducción). La escritura y la ortografía a menudo requieren de mucha práctica antes de que estas habilidades se puedan automatizar en un niño.
Intervenir sobre las dificultades en la velocidad, la precisión y el procesamiento auditivo de sonidos de niños (ej:. del oído al cerebro) con trastornos del habla puede ayudar a mejorar estos problemas. Es importante automatizar la mayor cantidad de habilidades necesarias para la escritura como sea posible para reforzar las áreas mas débiles del lenguaje. Esto también ayudará a conseguir mayor fluidez en la escritura.
Connelly, Vincent, Julie E. Dockrell, Kristy Walter, and Sarah Critten. 2012. “Predicting the Quality of Composition and Written Language Bursts from Oral Language, Spelling, and Handwriting Skills in Children with and without Specific Language Impairments.” Written Communication 29(3): 278-302.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario